Uber o Cabify ¿Qué Plataforma es mejor?



Una de las grandes batallas entre las empresas del transporte privado tiene que ver con los servicios que ofrecen al respecto, las plataformas de Uber y Cabify.

Lanzadas al mercado en los años de 2009 y 2011 respectivamente, y que desde entonces han logrado extenderse rápidamente alrededor del mundo.

Con motivo del rápido crecimiento que están presentando las aplicaciones de este tipo, es natural que los usuarios comiencen a preguntarse sobre los beneficios que unos y otros ofrecen. Es decir qué les hace destacar por sobre la competencia, y en consecuencia, cuál es el servicio que más les conviene dada la gran oferta actual.

A continuación vamos a revisar las principales diferencias que se pueden observar entre Uber y Cabify, de manera que los clientes puedan contar con los elementos suficientes para tomar la opción más conveniente para ellos.

uber o cabify

Movilidad y tecnología

En este apartado, tanto Uber como Cabify se presentan como empresas tecnológicas nacidas al amparo de las aplicaciones digitales.

Ofrecen la solución ideal de movilidad a sus usuarios prácticamente desde cualquier sitio del área metropolitana en que en que se encuentren.

¿Quién ofrece mayores beneficios al cliente?

Desde luego, uno de los elementos característicos de estos servicios tiene que ver con proporcionar la máxima comodidad a los clientes y hacerles ver en todo momento que su satisfacción es lo más importante para lo compañía.

Aspecto en el que Uber destaca sobre Cabify, pues ofrece un mejor tecnología, que permite realizar a los usuarios una mayor personalización del servicio.

Por ejemplo, la inteligencia artificial de Uber hace que sea posible en casi cualquier momento, encontrar un servicio disponible, además de que también permite que los usuarios puedan dividir la cuota del servicio.

De manera que cada uno pague su respectiva parte, opción que resulta muy recomendable para una mayor eficiencia económica.

¿Quién tiene los mejores conductores?

conductor-uber

Por otra parte, los conductores son una parte esencial de los servicios que ofrecen Uber y Cabify, y al respecto hay que decir que el primero es más estricto para contratar a los conductores que representarán a la compañía, solicitando una mayor cantidad de requisitos y regulaciones.

Por lo que si pretendes obtener empleo con algunos de los dos, Cabify será una mejor solución, pero como cliente te sentirás más seguro con Uber. De todos modos en este artículo te contamos más sobre ser conductor de Uber.

Finalmente, hay que decir, que el factor precio, lo más importante para muchos clientes, definitivamente se encuentra del lado de Uber, que resulta más económico en Madrid, donde cobra alrededor de 0.20 euros por minuto y 1.15 euros por kilómetro, en comparación con los 1.65 euros que Cabify cobra por sus servicios.


ESCRIBE UN COMENTARIO