Conoce las tarifas de Uber

En esta ocasión queremos hablarte acerca de los precios o tarifas que cobra Uber por prestar sus servicios de transporte. Estas cantidades pueden variar significativamente dependiendo del país, la ciudad, así como el recorrido, la distancia o la duración del mismo, incluso si solicita el servicio de día o de noche. Tomaremos de ejemplo el caso de España, particularmente las tarifas que se cobran en la ciudad de Madrid.
Cómo se comparan los precios de Uber con la competencia
Para poner un poco en perspectiva los precios de Uber, vamos a analizar primero su competencia comenzando por los taxis. En este caso quien opta por usar un taxi debe saber que simplemente por montarse en el ya debe pagar una tarifa a la que se le conoce como “bajada de bandera”. A esta tarifa también hay que sumarle el precio que se cobra en base a la distancia, la cual también se verá afecta si el servicio se utiliza en el día o durante la noche, incluso durante un día festivo.
Si cojes un taxi en la ciudad de Madrid, la bajada de bandera te cuesta 2.40€, tarifa a la cual deberás sumar 1.05€ por cada kilómetro recorrido, esto claro si se trata de un día entre semana y en horario de 7:00 a 21:00 horas. Esta tarifa se incrementa si cojes el taxi por la noche o durante el fin de semana.
En el caso de Uber, en la actualidad únicamente ofrece sus servicios en la ciudad de Madrid a través de UberX y UberOne. Lo interesante aquí es que los precios de Uber se calculan en base a la duración del trayecto, así como la distancia recorrida. El inconveniente sin embargo, es que la App de Uber ofrece simplemente una estimación del precio que te costará el trayecto, por lo que si en la ciudad hay mucho tráfico, al final puedes terminar pagando mucho más de lo estimado.
Para UberX los precios se calculan por minuto y por kilómetro recorrido. De esta manera tenemos que se cobra 0.20€ por minuto y 1.15€ por kilómetro. Por su parte, el servicio de UberOne, se tiene una tarifa base de 1€, a la cual se debe sumar 0.45€ por cada minuto que dure el trayecto y 1.50€ por kilómetro.
En el caso de Cabify, esta empresa también ofrece un servicio de transporte, sin embargo cobra una tarifa fija por kilómetro, supeditado a si se utiliza el servicio Lite, Exclusive, Baby o Group. Su aplicación da un precio fijo cuando se selecciona el vehículo o se reserva para un próximo viaje.
Os dejamos con una archivo para descargar de una calculadora hecha con Excel para poder ver por vosotros mismos las comparativas entre Taxis, Cabify y la aplicación Uber:
Descargar Excel de calculadora de precios
En esta calculadora podemos ver que, tanto con Uber como en Taxi, el precio final varía según el tiempo de trayecto. Un atasco o tráfico congestionado puede hacer que el precio se dispare, mientras que Cabify mantiene unos precios que, si bien algo más caro con tráfico fluido, sale más rentable si el trayecto se alarga más de lo esperado, algo nada inusual en Madrid.
De todos modos para hacer aún más fácil el cálculo seas de donde seas, te puedes dirigir al siguiente enlace donde puedes introducir tu mismo el punto de inicio y destino del recorrido que deseas realizar y te dará un resultado bastante aproximado del coste final.